martes, 4 de febrero de 2014

Crítica de Gravity


Nombre original : Gravity.

Duración: 91 min.

Género: Drama, Ciencia ficción.

Director: Alfonso Cuarón.

Actores principales : Sandra Bullock, George Clooney, Ed Harris.

Año: 2013

País: Estados unidos.



Sufres de vértigo? , claustrofobia?, agorafobia?, mareos cuando te subes a un barco? , etc.. Entonces deberías pensar dos veces antes de ver Gravity, ya que esta película está pensada para hacerte sentir todo lo anterior y mucho más.

Alfonso Cuarón ya nos demostró en Children of men lo que es capaz de realizar con tomas sin cortes que nos llevan a un grado de perfección pocas veces visto en el cine. Pero ahora con Gravity lleva esta destreza al siguiente nivel, tomándonos y trasladándonos a la inmensidad del universo , y tratando de respetar todas las leyes de la física al momento de recrear el espacio exterior.

 La película es tan vertiginosa que de un momento a otro podemos pasar de estar flotando a la deriva por el infinito, a estar encerrados en una estación espacial con espacio apenas para movernos mientras todo gira y cada segundo cuenta para salvar nuestras vidas.

Es casi imposible no conectarse con la historia , a pesar de lo poco carismática que puede llegar a ser Sandra Bullock , que esta vez ofrece una interpretación bastante regular , pero increíblemente la gracia de la película casi no reside en los actores , sino en la experticia del director para posicionarnos a miles de kilómetros de la tierra y hacernos sentir emociones y sensaciones sólo con un excelente manejo de cámara y la exquisita vista al universo desde fuera de la tierra.

Me tocó ver esta película en 2D y full HD , pero estoy seguro que todas las sensaciones se acentúan exponencialmente cuando disponemos de 3D  e incluso mucho mas en las nuevas salas de cine 4D.

Te recomendamos esta película si es que :

  • Te apasiona el espacio exterior o las películas que transcurren en él.
  • Quieres disfrutar una película que te haga sentir esa angustia por no saber qué ocurrirá en el próximo segundo.
  • Te gustó el trabajo de cámara realizado por Alfonso Cuarón en Children Of Men.

Crítica de Plan En Las Vegas


Nombre original: Last vegas.

Duración: 105 minutos.

Género: Comedia.

Director: Jon Turteltaub.

Actores principales:  Michael Douglas ,Robert De Niro, Morgan Freeman,Kevin Kline .

Año: 2013.

País: Estados Unidos.



 Last Vegas es una comedia  con un lenguaje un tanto inapropiado para menores, pero no por eso menos atrayente para el público en general.

La película cuenta con cuatro grandes actores que juntos reúnen una cantidad considerable de premio de la academia, lo cual le da un punto extra a la publicidad realizada para este film por la curiosidad que causa ver a estos gigantes de la industria cinematográfica trabajando juntos en una sola película.

Por medio de una llamada ¨última¨ fiesta de despedida de soltero los protagonistas viven diferentes experiencias acompañados de muy divertidas situaciones en las cuales se verán envueltos cada uno de ellos, y demostrando como el tiempo siempre fortalece los lazos afectivos con los amigos.

Recomiendo esta película si es que:

  • Te gustan las películas de comedia en las cuales se mezclen ingeniosos diálogos y experiencias de borracheras.
  • Quieres ver a cuatro grandes actores con una inmensa trayectoria  ofreciendo una buena comedia con el carisma que ya todos le conocemos .
  • Quieres ver una película con tu papá o tu abuelo , ya que se en Last Vegas se produce un divertidísimo cruce de generaciones que estoy seguro disfrutaras viendo con alguien mayor que haya tenido sus mejores noches de parranda en los años 60' o 70'.

Crítica de El Juego De Ender


Nombre original: Ender´s Game.

Duración: 114 min
.
Género: Ciencia ficción, Drama, Acción.

Director: Gavin Hood.

Actores principales:  Assa Butterfield, Hailee Steinfield, Harrison Ford , Ben Kingsley, Aramis Knight.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.



A pesar de estar inspirada en uno de los más importantes libros de ciencia ficción moderna, esta película ha pasado casi inadvertida y con ganancias bastante modestas en comparación con filmes de presupuesto similar. Pero, ¿Qué tan justificado son estos tímidos resultados? .

Toda persona que haya tenido el privilegio de leer El Juego De Ender comprenderá que en 90 minutos es imposible contar todos los acontecimientos narrados en el texto, por lo que es sensato no generarse grandes expectativas en ese sentido. Dicho lo anterior y aclarando que esta película se encuentra bastante lejos del complejo y exquisito universo planteado por Orson Scott Card en su libros ,  no nos queda más que alabar el trabajo que realizo Gavin Hood , quien nos ha entregado una de las mejores películas de ciencia ficción del último tiempo, con ingredientes que sazonan a la perfección un futuro distópico en donde una inminente guerra con extraterrestres insectoides aparentemente ponen en peligro la existencia de la raza humana. 

El elenco está increíblemente bien escogido , con actuaciones de gran nivel en los complejos personajes representados por los niños quienes juegan los roles más importantes dentro de la película. Mención especial para Moisés Arias quien interpreta a Bonzo, a mi parecer la mejor actuación del filme, por lejos.

El juego de Ender a parte de contarnos una excelente historia,  nos transportará a un futuro que parece bastante cercano en donde nos encontraremos con videojuegos controlados por la mente , luchas de pistolas paralizantes en gravedad 0 , guerras de naves espaciales , una raza alienígena completamente desconocida e impredecible ,  viajes a planetas distantes , y un largo etcétera ... es decir , una verdadera joya para cualquier amante de la ciencia ficción .

Hay rumores de una segunda parte e incluso una serie de Tv inspirada en los libros de Orson Scott Card .Yo por mi parte espero que se concreten dichos rumores ya que el universo literario de Ender se compone por 10 libros , así que hay mucho mas material en donde sacar buenas y  originales ideas que ayuden a darle nuevos aires el género de la ciencia ficción que parece cada vez mas alicaído y repetitivo.

Te la recomendamos si es que:

  • Quieres ver una película con una buena historia y personajes sólidos.
  • No conoces el universo creado por Orson Scott Card y quieres darle una oportunidad.
  • Te gustan las películas de ciencia ficción.
  • Quieres conocer a un gran elenco infantil que seguramente seguirá dando mucho que hablar en el futuro.