lunes, 17 de febrero de 2014

Crítica de El Lobo De Wall Street


Nombre original: The Wolf Of Wall Street.

Duración: 180 min.

Género: Drama, Comedia.

Director: Martin Scorsese.

Actores Principales: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Kyle Chandler, Jon Favreau, Jean Dujardin, Jon Bernthal, Margot Robbie, Cristin Milioti, Rob Reiner.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.


Continuando con las nominadas a llevarse el Oscar como mejor película llega el turno de hablar sobre la polémica y estrafalaria cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por su ya conocidísimo aliado Martin Scorsese, obviamente  nos referimos a The Wolf Of Wall Street.

Con un ritmo que pareciese no dar pausa se nos contará la vida de Jordan Belffort (Leonardo DiCaprio), los acontecimientos están narrados por el mismo protagonista otorgándole a veces un tono lúdico a situaciones bastante dramáticas, y es que la maestría de Scorsese para dirigir y llevarnos a situaciones impredecibles ya es bastante conocida y re-conocida, por lo que quienes conozcan los anteriores trabajos en conjunto de estos veteranos Hollywoodenses ya sabrán la calidad de película con la que se encontrarán.

Al igual que con la sublime "The Aviator" (si tampoco la has visto DEBES verla) DiCaprio y Scorsese nos cuentan una historia basada en hechos reales, esta vez sobre un corredor de bolsa con aptitudes excepcionales que como tantos otros persigue el "sueño americano". Ya saben que no  acostumbramos a contar sucesos relevantes de la historia para garantizar que ustedes mismos sean los que descubran todo cuando vean el film, por lo que no mencionaré si es que el protagonista logra cumplir su objetivo, pero como es una película biográfica sobre Jordan Belfort si quieren saber un poco sobre la historia en sí podrán encontrar en wikipedia su pasado y presente, así si lo desean podrán tener una idea de las cosas que ocurrirán a lo largo de la narración. El guión está inspirado en los libros escritos por el mismo Jordan Belfort, por ende se garantiza que gran parte de lo narrado coincida con los hechos reales.

 Aunque parezca obvio advertimos que la película es para mayores de edad, esto debido a que hay muchísimas escenas relacionadas con drogas, sexo , violencia , orgías, lenguaje obsceno, mucho sexo y prostitutas , ya dije sexo?. Por si no quedó claro la película tiene un altísimo contenido sexual. Entendemos que dichas escenas eran necesarias para graficar lo más crudamente posible el desenfreno con que vivía Jordan , así que bueno, dense por avisados.

Las actuaciones secundarias son brillantes, resaltamos al merecidísimo nominado al Oscar como mejor actor de reparto Jonah Hill, quien ofrece una interpretación impecable e hilarante como siempre. Una sorpresa al menos para mí fue ver a Cristin Milioti (la "mamá" en la serie How I Met Your Mother) jugando un rol importantísimo en la película, por lo que al parecer esta aparición le servirá para consagrarse como una de las nuevas estrellas hollywoodenses que darán mucho que hablar en el futuro. Mención honrosa para Jon Bernthal (Shane en la serie The Walking Dead) quien al parecer también se consagra como uno de los grandes de la industria con su interpretación en el film.

Sólo nos queda agregar que El Lobo De Wall Street es una de las películas mejores logradas del último tiempo, con un ritmo demoledor , un humor negro descabellado, un guión lleno de anécdotas, situaciones memorables, una actuación formidable de Leonardo DiCaprio y actores secundarios de primer nivel.

Te recomiendo esta película si es que:

  • Disfrutaste las películas anteriores de Scorsese dirigiendo a DiCaprio.
  • Quieres ver una película divertida, con grandes actuaciones y completamente desenfrenada.
  • Quieres ver un film que de seguro se llevará un par de estatuillas en los Oscars.

domingo, 16 de febrero de 2014

Crítica de Her


Nombre original: Her.

Género: Drama, ciencia ficción.

Director: Spike Jonze.

Actores principales: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Scarlett Johansson.

Duración: 126 minutos.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.


Al igual que con touchy Feely nos maravillamos con una película que propone un viaje sensorial a lo profundo de la esencia humana, esta vez tocando un tema bastante complejo como es el amor y cómo nos enfrentamos a él con las nuevas herramientas tecnológicas que disponemos.

No han sido pocas las veces en que el cine nos ha entregado obras en donde se conjuga el desarrollo tecnológico con la complejidad de las emociones humanas , el primer ejemplo que se me viene a la mente es la paradoja que se hacía presente en Prometheus cuando un androide parecía ser más humano y consiente que los demás humanos en la película. Si bien Her no es una película de alienígenas y acción, habrán muchos momentos en que dichas preguntas brotarán en nosotros, en donde cada uno tendrá su propia opinión de qué tanta validez tiene una vida "artificial" por sobre la vida humana, algo parecido con lo que pasaba también en Matrix. Y es que al parecer las conciencias artificiales están a la vuelta de la esquina en el mundo real, por lo que hacerse la pregunta ¿Qué tan preparados estamos para cuando eso ocurra? no parece tan descabellado.

La película se hace pesada y muy densa en algunos pasajes , y el hecho de que la cámara constantemente no haga más que enfocar la cara de Joaquín Phoenix resulta cansador a lo largo del film, sin embargo a pesar de la poca creatividad en el manejo de la cámara, la historia resalta por su intento de retratar un mundo futurista no tan alejado del que vivimos, tratando de predecir cómo se verán afectadas nuestras relaciones interpersonales cuando los celulares, tablets, etc.. tengan la capacidad de poseer conciencia humana o incluso súper-humana.

Las actuaciones son bastante creíbles y nos permiten sumergirnos en la narración de la historia sin mayores problemas, punto no menor ya que el gran fuerte de la película es presentarnos una historia romántica muy atípica en donde los valores y creencias del mundo contemporáneo quedan muchas veces en entredicho, recordándonos que el ser humano ha tomado un rumbo sin retorno en cuanto al desarrollo tecnológico por lo que deberemos tarde o temprano enfrentar retos en cuanto nuestra evolución como especie pensante y sentimental. En esta misma línea Her también nos invita a reflexionar sobre qué tan al servicio de nuestra vida están los aparatos tecnológicos que nos han invadido en estos últimos años, si bien es comprensible que el aumento explosivo se deba a la novedad que estos presentan, qué pasará luego cuando ya los hayamos adoptado completamente como algo cotidiano a nuestro diario vivir y qué tanto estos aportarán a nuestro desarrollo como seres humanos, o si más bien nos alejan de la esencia humana convirtiéndonos a nosotros en los periféricos controlados por nuestro materialismo desencadenado expresado en la tecnología.

Te recomiendo esta película si es que:

  • Quieres ver una película de ciencia ficción que contenga una gran dosis de drama.
  • Te apasiona el tema de la inteligencia artificial.
  • Te gustan las películas románticas, aunque sean poco convencionales.
  • Te parece sexy hasta la voz de Scarlett Johansson.

lunes, 10 de febrero de 2014

Crítica de Cacería Macabra


Nombre Original: You´re Next.

Duración: 95 min.

Género: Comedia, Horror, Slasher.

Director: Adam Wingard.

Actores Principales: Shami Vinson, nicholas Tucci, Wendy Glenn, A. J. Bowen, Joe Swanberg.

Año: 2011.

País: Estados Unidos.


De la mano de un director que ha dado mucho que hablar en el último tiempo por sus terroríficas y desquiciadas contribuciones en V/H/S y V/HS/2 nos llega You´re Next, un film con mucha sangre y gore, pero por sobre todo un clásico slasher como los que se hacían antiguamente.

Esta película llega para recordarnos que aunque pasen los años el género slasher puede reinventarse una y mil veces, ofreciendo esta vez un guión con muchos giros inesperados que de seguro te sorprenderán constantemente a lo largo de la historia. En los primeros minutos del film, luego de la secuencia inicial, nos será difícil distinguir quién es el verdadero protagonista, pero a medida que la trama se va desarrollando veremos cómo se diferencia por sobre los demás quién llevara la batuta para defender la casa de estos asesinos que matan sin piedad a quién se le cruce por el camino. No revelaremos quién es el verdadero héroe de la película ya que de esta forma disfrutarán el doble al sorprenderse con lo que este film tiene para entregar. Dicho protagonista nos ofrece una interpretación sobresaliente en su papel , con una actuación más que correcta  y lo suficientemente convincente como para hacernos empatizar con sus ideas y decisiones.

Las actuaciones secundarias por lo general son bastante correctas y muy funcionales al desarrollo de la historia, con unos diálogos también muy bien logrados. Pero sin duda aquí el que se merece todos los aplausos es el director de la película, el señor Adam Wingard de tan sólo treinta y un años ha sabido realizar con una maestría más que destacable cada secuencia de esta película, haciéndonos sentir que ninguna escena sobra y todo tiene una razón de ser. Por lo general las películas de este estilo sólo buscan sorprender a la audiencia ofreciendo litros de hemoglobina, pero esta vez gracias a un guión lo suficientemente consistente , interpretaciones memorables y una dirección sobresaliente, tenemos en nuestras manos una película que resalta entre sus pares irguiéndose como referencia para las nuevas generaciones de desarrolladores que intenten explotar el género del gore, el terror psicológico y el slasher.

Cacería macabra es una película que nos renovó las esperanza de volver a ver películas de este estilo proliferar como lo hicieran antaño clásicos como la saga "Scream" o "Sé lo que hicieron el verano pasado". Incluso en algunas secuencias se pueden ver claras influencias de la obra maestra de Sam Raimi, "Evil Dead". O si se quiere ir más lejos la aparición de una licuadora en una de las secuencias finales me hizo pensar en (mi película favorita de toda la vida *-* ) "Braindead" de Peter Jackson.

Te recomiendo esta película si es que :
  • Disfrutas de las películas slasher.
  • Quieres descubrir a un director joven que comienza su carrea con el pié derecho.
  • Disfrutaste con las contribuciones de Adam Wingard en V/H/S y V/H/S2.

domingo, 9 de febrero de 2014

Crítica de Carrie


Nombre original: Carrie.

Género: Drama, Terror, Suspenso.

Director: Kimberly Peirce.

 Actores principales: Chloë Grace Moretz, Julianne Moore, Gabriella Wilde, Judy Greer, Ansel Elgort, Portia Doubleday, Alex Rusell.

Duración: 100 minutos.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.


  Carrie es un "no remake"  de la película que lleva el mismo nombre estrenada en el año 1976, digo "no remake" ya que si bien ambas están basadas en la misma novela publicada en el año 1974 del llamado ¨maestro del terror¨ Stephen King, en esta nueva versión la historia está adaptada a una realidad más contemporánea y contada de una forma muy diferente a pesar de incluir algunos guiños a su predecesora.

Personificando el papel principal Chlöe Moretz  sigue demostrando por qué es la futura gran estrella del cine hollywoodense. Esta vez interpreta a un personaje que de alguna forma rompe los esquemas al que nos tiene acostumbrado en películas como Kick Ass o Dark Shadows entre otras.  En este film la podemos ver como una hermosa y joven estudiante educada con principios extremadamente religiosos, carente de autoestima y confianza, se vuelve extremadamente proclive a sufrir del bulliyng de sus pares.

En Carrie disfrutaremos un grato reencuentro que nos permitirá volver a encantarnos  de una sólida actriz como lo es la cuatro veces nominada a los premios Óscar Julianne Moore.  En este film volveremos a ver en plenitud la calidad de actriz que es encarnando a la madre de la controversial Carrie. Julianne representa a una mujer extremadamente devota y sobre protectora con su hija en un papel de pseudo villana que jugará con nosotros al punto de hacernos dudar constantemente qué tan bueno o malo llegan a ser sus actos en relación a los motivos que la incentivan a comportarse de tal forma.

En un mundo que observa reiteradamente que los casos de bulliyng van en aumento  convirtiéndose en una guerra cada vez más difícil de ganar, esta película cobra un valor adicional que quizás hace unas décadas atrás ni el mismo Stephen King se hubiese imaginado. También el misticismo que despierta en las personas temas como la telequinesis, la magia oscura, o la verdadera existencia de ángeles y demonios, entregan un  aderezo único y especial que pareciese no perder sabor con el paso de los años.

 No debemos dejar de lado un tema que parece ser lo más relevante en esta película, me refiero al constante maltrato psicológico que aparece retratado constantemente en esta película enfocado principalmente en todo lo que le toca vivir a Carrie, podríamos responsabilizar de ello a los medios de comunicación o a la descarada publicidad que establece prototipos de seres humanos "en los que  deberíamos tratar de convertirnos", pero después de todo nosotros también componemos eso que llamamos "sociedad", por lo que nuestros propia mentalidad consumista compulsiva termina convirtiéndose en la responsable de estos actos que tanto detestamos pero observamos pasivamente hasta que nos toca vivir sus consecuencias de cerca.

Te recomiendo ver esta película si es que:
  •   Te gustan las adaptaciones cinematográfica de las novelas de Stephen King.
  •   Te han gustado las actuaciones anteriores de Julianne Moore y Chlöe Moretz.
  • Gustas de los dramas que se mezclan con una buena dosis de terror psicológico.
  • Te apasionan los temas ocultistas.


Crítica de 12 Años De Esclavitud


Nombre Original: 12 Years A Slave.

Duración: 134 min.

Género: Drama.

Director: Steve McQueen.

Actores principales: Chiwetel Ejiofor, Lupita Nyong´o, Michael Fassbender, Benedict Cumberbacht, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard.

Año: 2013.

País: Estados Unidos, Reino Unido.


A lo largo de la historia la humanidad ha cometido errores tan grandes que aunque pasen cien, doscientos o miles de años se seguirá hablando de ellos, se tratará de recordar a cada generación en que hemos fallado y que hemos aprendido de nuestras caídas. Este es sin duda el objetivo de 12 Años De Esclavitud, rememorar una de las grandes aberraciones que hemos cometido como raza humana , no para regocijarnos en el morbo de ver a un humano torturando a otro , sino para que al final de este viaje de dos horas podamos decir con completa consciencia , "nunca más".

Con un elenco repleto de estrellas llega esta historia biográfica inspirada en hechos reales, actuaciones memorables que seguramente harán que este film pase a la historia como uno de los grandes ganadores de los Premios Oscar versión 2014, seria competidora a mejor película en dicha ceremonia contando ya con el galardón a mejor película dramática en los Globos De Oro. Y es que en 12 Años de Esclavitud se muestra crudamente una de las realidades más horrendas de las que se tenga memoria en la historia reciente de la humanidad, que si bien es de otra época , no está tan alejada en el tiempo como parece, e incluso hoy en día podemos percibir de diferentes formas como la discriminación a la gente de otro color , de otro país o cultura se hace latente y saca a relucir la parte más asquerosa del ser humano, quien es capaz de atentar contra sus pares por ideologías basadas en la ignorancia y la codicia de unos pocos.

La historia está muy bien contada y ambientada espléndidamente , lo que le nos aporta un toque de inmersión a los hechos en donde podremos conectarnos con cada situación y llegar a comprender los sentimientos y emociones por los que debe pasar nuestro protagonista (Chiwetel Ejiofor). Como dije anteriormente el elenco sobresale por los grandes nombres que contiene, y al ver la película podremos comprobar por que tales actores se han ganado tan merecidamente el lugar que tienen en la industria, aportando dramatizaciones estremecedoras que calarán hondo en nuestra percepción de los hechos narrados. Al ver la película y sentir la densidad de cada personaje nos dará la sensación que en la historia de todos ellos hay suficiente material como para hacer cien películas más contando el trasfondo de sus vidas.

La cinta es dura, es tensa, es muy dramática, pero por sobretodo es sobrecogedora. Nadie quedará indiferente frente a esta película y lo que nos relata, tocará sin dudas tus emociones y sentimientos.  Si eres joven y sólo te has enterado por lo que te enseñaron en la escuela sobre lo que fue la esclavitud, este film hará que entiendas desde una perspectiva mucho más humana y cercana a la realidad lo que tuvieron que vivir las personas víctimas de tales aberraciones, por lo que te recomiendo encarecidamente que le des una oportunidad a esta película, estoy seguro que no te arrepentirás.

Te recomiendo esta película si es que:

  • Eres humano.
  • Sigues a alguna de las tantas estrellas presentes en el film.

sábado, 8 de febrero de 2014

Crítica de El Sueño De Walt


Nombre Original: Saving Mr. Banks.

Duración: 125 min.

Género: Drama, Comedia.

Diector: John Lee Hancock

Actores Principales: Emma Thompson, Tom Hanks, Paul Giamatti, Jason Schwartzman, Bradley Whitford, Colin Farrel.

Año: 2013.

Países: Estados Unidos, Australia , Reino Unido.


Existen personajes tan carismáticos y únicos que pueden llegar a revolucionar de igual manera industrias tan diferentes como la literaria y la cinematográfica a la vez, convirtiéndose en referentes e inspiradores de futuras generaciones de creadores en ambos mundos, tal es el caso de Mary Poppins , la protagonista implícita en Saving Mr. Banks.

Es el año 1961 y Pamela Lyndon Travers (Autora del los libros de Mary Poppins) debe decidir si le concede los derechos a Walt Disney (interpretado por Tom Hanks) para llevar a Mary Poppins a la pantalla grande , o conservarla solamente como un personaje literario que a esa fecha goza de una gran popularidad entre niños y adultos. Filmada casi completamente en los estudios de Walt Disney esta película nos contará los pormenores de las reuniones entre P.L y Walt , quienes con una personalidad completamente opuesta deben aprender a convivir  o verán como fracasa uno de los proyectos cinematográficos más grandes y revolucionarios en la industria del séptimo arte.

El hilo conductor de esta obra recae en los traumas infantiles de la autora de los cuales nos enteraremos a través de constantes flashbacks que nos irán develando el origen de los personajes de su obra, inspirados en familiares o personas cercanas que marcaron su vida.

Resulta muy llamativo ver a un personaje tan controversial como Walt Disney representado en la pantalla grande , aunque se hace necesario avisar a los amantes de las conspiraciones que esta película ha sido desarrollada por mismos los estudios Walt Disney, así que no esperen encontrar en ella ningún vestigio que deje entrever algún detalle escabroso en la vida del famoso personaje, sino todo lo opuesto a ello.

Saving Mr. Banks es una bella historia llena de moralejas y enseñanzas que tocará el corazón de todos , tratando valores tan esenciales como la importancia de la familia y cómo nuestra niñez influye enormemente en nuestra vida de adultos en cuanto a las decisiones importantes y pequeñas que hacemos diariamente , por lo que en el fondo nos llama a tener más cuidado en como vemos y tratamos a nuestros niños. También a tener más empatía con las personas que nos rodean , entendiendo que todos somos un universo con un pasado único e irrepetible que a veces nos puede atormentar los suficiente como para cometer errores los cuales tarde o temprano terminaremos lamentando. Es por esto que Saving Mr. Banks está dirigida mayormente al público más maduro, que creció con los clásicos de Disney y que hoy en día pueden, tal como hace unas décadas atrás, seguir recibiendo consejos de vida a través de la mano de Disney.

Finalmente quiero recalcar las actuaciones secundarias, todas llenas de magia como suele ocurrir en los filmes de Disney, aportándole a la historia un toque juguetón, familiar y con un grado de belleza tan característico en este gigante de las películas.

Te recomiendo esta película si es que:

  • Disfrutas de las películas de Tom Hanks.
  • Te gustan las películas de Disney enfocadas a un público más maduro.
  • Quieres ver una película que te deje con más de una linda enseñanza.
  • Sigues las películas de Emma Thompson.

viernes, 7 de febrero de 2014

Crítica de Touchy Feely


Nombre original: Touchy Feely.

Género: Drama.

Director: Lynn Shelton.

Actores principales: Rosemarie DeWitt, Ellen Page, Allison Janney, Josh Pais, Scoot McNairy, Ron Livingston, Tomo Nakayama.

Año: 2013.

País: Estados Uindos.


Entre la abrumadora y desatada industria cinematográfica estadounidense de vez en cuando aparecen películas que parecer flotar en un universo paralelo , en donde lo comercial , rápido y desechable no parece tener lugar. Con un ritmo diferente a lo usual nos llega Touchy Feely , una película que no merece pasar desapercibida entre los que gustamos del séptimo arte.

Siempre es complejo hablar de una película tan diferente , tan escasa en su propuesta, pero tan bien lograda. No es para nada común encontrarse con mujeres dirigiendo cine , quizás ese sea un gran punto de quiebre para lograr tal grado de belleza visual al relatar hechos tan cotidianos como el diario vivir de una familia estadounidense de clase media .

En diferentes sitios se refieren a esta película como un drama que gira en torno a una terapista que inesperadamente siente rechazo por sus pacientes, pero en la totalidad de la película esto no es más que una de las tantas situaciones que la componen. Ni siquiera me atrevería a encontrar un protagonista en este film , y si tuviese que elegir uno sería la familia completa . Como verán Touchy Feely no se puede (y no se debe) ajustar a los moldes que siguen casi religiosamente las películas hoy en día. No hay un solo conflicto que lleve la historia a un determinado final, no existe un gran hilo conductor más que representar la vida misma, con sus dramas, sus estupideces , su ironía y su humor.  Cada personaje es un universo en sí mismo, todos entregan una densidad gigantesca a la trama , ninguno pareciera sobrar, todos están ahí por algo y todos tienen un pasado muy bien planteado que justifica su comportamiento y sus propósitos.

Como ya lo advertí la pelicula podría considerarse lenta, sin sentido y tediosa para alguien que espere encontrarse con un filme como cualquier otro que relate uno o varios dramas familiares, pero la verdad es que aquí todo transcurre pausadamente de una forma hermosa para todo aquel que tenga una sensibilidad que le permita apreciar la belleza en la sutileza y en los pequeños detalles de la vida diaria.

Hay muchas metáforas visuales que se dejan a libre interpretación de cada uno , es como si la directora constantemente nos dijese "el sentido de esta película depende de tus propias experiencias y deseos en base a ellas".

Resumiendo, Touchy Feely la sentirás de principio a fin como una ventanita que te permitirá conocer la vida de una familia común y corriente, en donde todas las situaciones son contadas con tal sutileza que es imposible que no te llegues a identificar con alguno de los personajes, posee  una poesía visual muy bien cuidada y personajes hermosamente sólidos.

Te recomiendo esta película si es que:

  • Quieres ver una película pausada y no sufres de ansiedad o hiperactividad.
  • Te Gusta Ellen Page <3 .
  • Quieres ver un cine diferente que no se rija por los clichés habituales.

jueves, 6 de febrero de 2014

Crítica de El Quinto Poder


Nombre original: The Fifth Estate.

Duración:128 min.

Género: Drama, Thriller.

Director: Bill Condon.

Actores principales: Benedict Cumberbacht, Daniel Brühl, Anthony Mackie, David Thewlis, Alicia Vikander, Stanley Tucci, Laura Linney.

Año: 2013

Pais: Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica.

En el mundo actual donde la información se ha transformado en uno de los bienes más importantes para generar riqueza, poder , miedo en la población , etc.. Convierten a quién posea  suficiente conocimiento sobre las nuevas tecnologías mezclado con una determinada tendencia política en alguien a quien temer si estas en el bando contrario .

El quinto poder es la versión hollywoodense de la historia del afamado sitio de filtraciones políticas Wikileaks, protagonizada por el galán británico  Benedict Cumberbatch quien está encargado de representar en su papel protagónico al controversial Julian Assange. La historia es contada desde la perspectiva de uno de los principales colaboradores de Julian, el activista alemán Daniel Domscheit-Berg interpretado por Daniel Brül. Las actuaciones son bastante correctas y el personaje de Benedict está muy bien construido , aunque entendemos que trataron de resaltar las excentricidades de Julian hasta el punto de casi convertirlo en un genio desquiciado con problemas de autismo agregándole a la ecuación un oscuro y nebuloso pasado, y es que de otra forma la película se hubiese transformado en una especie de documental narrando los hechos que llevaron a Wikileaks a transformarse en lo que es ahora, por lo que es completamente comprensible desde la perspectiva de los creadores del film el hecho de crear estas caricaturas de los personajes reales. Sin embargo la película funciona, y muy bien . Tiene un ritmo muy acelerado  en donde a cada instante están ocurriendo giros inesperados que cambian de dirección el rumbo de la película , aunque es obvio que al ser una producción inspirada en hechos reales ya sabemos cómo acabará, por lo que la originalidad no radica en cómo termina el film, sino en cómo se llega a dicho final, meta que se cumple con creces.

En el filme veremos desde una perspectiva completamente diferente hechos noticiosos que ocurrieron en los últimos años que parecían no tener ninguna relación entre ellos , pero que como siempre ocurre en los juegos de poder a nivel global, y como ocurre con las mismas tecnologías, todo está conectado. También podremos conocer y llegar a entender mucho mejor cómo funciona el mundo del activismo digital en esta nueva era, presentándonos un mundo que hace unos pocos años atrás parecía sacado de libros de ciencia ficción , pero que hoy en día se ha convertido en realidad y avanza a pasos agigantados hacia un futuro que parece cada vez menos predecible.

Debo mencionar también que en la película se utilizan muchos términos técnicos sobre la tecnología que no todo el mundo maneja , así que si no sabes ni siquiera lo que es un "servidor" o una "dirección ip" es muy posible que termines sin entender casi la mitad de lo que se habla en la película.

Te recomiendo esta película si es que:
  • Quieres tener una mirada diferente sobre lo que es Wikileaks.
  • Te interesas sobre los medios digitales y como estos han evolucionado con los años.
  • Te gustan las películas que tratan de periodistas, activistas y/o espionaje político.
  • Amas con todo tu corazón a Benedict Cumberbatch(?).

miércoles, 5 de febrero de 2014

Crítica de El Club De Los Desahuciados



Nombre original: Dallas Buyers Club.


Género: Drama.

Director: Jean-Marc Vallée.

Actores principales: Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner.

Duración: 116 minutos.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.


Esta película está basada en una historia real en la cual el vaquero Ron Woodroof es un tipo homofóbico, alcohólico y drogadicto envuelto en un ambiente tan tóxico como sus propios vicios, pero como a muchos nos ha pasado, un golpe fuerte en la vida le hace ver de manera distinta las cosas que le rodean y sus experiencias personales.

Por medio de la sobresaliente actuación realizada por Matthew McConaughey, encarnando de una manera memorable a Ron nos hacemos parte de esta intensa película en la cual podemos adentrarnos en la propuesta audiovisual que nos ofrece el director Jean-Marc Vallée. No podemos dejar de lado la exquisita actuación de Jared Leto quien ya años atrás nos había mostrado el potencial que tiene para tomar un papel envuelto de drama e historias trágicas como lo fue en Requiem for a Dream, película que también recomiendo intensamente. Esta vez Jared personifica a un transexual el que padece de sida al igual que el protagonista, y nos enseña lo duro que resulta lidiar con esta enfermedad y como la discriminación se hace latente en situaciones extremas y a veces bastante cotidianas.

No cabe ninguna duda que estos dos personajes se roban todas las miradas y son claros merecedores a las nominaciones que cada uno tiene para llevarse diversos premios de la academia, Matthew (Ron en la película) postula a ser mejor actor y por otro lado Jared postula a ser mejor actor de reparto, sin dejar de lado la propia nominación que en sí tiene El Club De los Desahuciados a mejor película por ser un film que combina magistralmente el drama, la intriga y magnificas actuaciones.

También debes tener presente que dentro de esta película encontrarás un contenido muy explícito, por lo que debes estar preparado mentalmente para estar esos 116 minutos frente a la pantalla viendo cómo se desarrollan temas muy complejos de tratar como la homosexualidad, la discriminación, La crudeza de la enfermedad del sida, todo eso acompañado siempre por un lenguaje fuerte y directo.

Te recomiendo ver esta película si es que:


  • Te interesan las películas de drama muy intenso y con temáticas que hasta estos tiempos son muy frágiles de tocar.
  • Te llama la atención saber por qué esta película tiene 5 nominaciones a los premios Óscar. 
  • Te han parecido interesante los trabajos realizados con anterioridad por estos artistas.

Crítica de Capitán Phillips

Nombre Original: Capitain Phillips .

Duración: 134 min.

Género: Drama, Suspenso.

Director: Paul Greengrass.

Actores principales: Tom Hanks ,Barkhad Abdi.

Año: 2013.

País : Estados Unidos.


Una realidad que parece muy lejana pero que está ahí latente día a día es la que nos muestra esta cinta protagonizada por Tom Hanks con toda la crudeza que implica un secuestro en alta mar por piratas somalíes.Capitan phillips está inspirada en un hecho real por lo que es razonable esperar que las imágenes mostradas sean intensas y crudas, logrando convertir al espectador en un integrante más del Maersk Alabama. Vibraremos con cada situación que enfrenta la tripulación, cada decisión aquí es de vida o muerte y el capitán deber garantizar la seguridad de todos , incluso poniendo su propia vida en peligro para lograr dicho objetivo.

Nos encontramos frente a una película de larga duración , en donde debido a la constante tensión que nos entrega es posible que en los últimos pasajes se sufra de una especie de fatiga por el estrés que provoca estar viendo por más de dos horas situaciones tan complejas  y vertiginosas , sin embargo de alguna forma esa sensación nos puede llevar a sentir más empatía por el personaje interpretado por Tom Hanks, quien con la maestría de siempre desempeña un papel que le calza a la perfección. Por otro lado la actuación de Barkhad Abdi es simplemente majestuosa, lo que le ha significado la nominación a incontables premios debido a la interpretación que nos entrega en este film.

Capitan Philips nos introducirá en un mundo que a veces no queremos mirar, en donde a veces se hace complejo distinguir quién es el verdadero enemigo  , si es que lo hay.  Es por esto que quiero rescatar un pequeño trozo de un diálogo entre el capitán y el líder de los piratas:

"-Captain Richard Phillips: There's got to be something other than being a fisherman or kidnapping people.
-Muse: Maybe in America, Irish, maybe in America."

En español:

"-Captain Richard Phillips: Debe haber otra cosa que ser un pescador o secuestrar gente.
-Muse: Quizás en América irlandés, quizás en América"

Te recomiendo esta película si es que:
  • Te gustan las peliculas de Tom Hanks.
  • Quieres ver un drama inspirado en una situación real.
  • Quieres saber más sobre la realidad que se vive en las cosas Somalíes.
  • Buscas una película que te haga sentir una constante sensación de tensión y angustia.

Crítica de Lluvia De Hamburguesas 2



Nombre original: Cloudy With a Chance Of Meatballs 2 .
Duración: 95 min.

Género: Animacion, Infantil, Comedia.

Directores: Phil Lord, Chris Miller.

Actores principales: Bill Hader, Anna Faris, James Caan, Neil Patrick Harris, Bruce Campbell, Andy Samberg, Benjamin Bratt, Terry Crews, Will Forte, Kristen Schaal .

Año: 2013.

País: Estados Unidos.



Luego del éxito que significo la primera parte vuelven las disparatadas aventuras de Flint Lockwood, quien nos guiará por esta vertiginoso film lleno de anécdotas y detalles que no permitirán que despeguemos ni por un segundo la vista de la pantalla , y es que tal como ocurre  en la primera película de la serie, aquí nada es predecible. 

Los personajes de la primera entrega están muy bien construidos y son bastante funcionales para el desarrollo de la trama , cada uno con una personalidad única, original y muy graciosa como ya las habíamos conocido. Mientras que los que se integran a esta segunda parte no se quedan atrás y siguen la misma línea de originalidad presentada anteriormente.

La historia esta vez nos llevará a una lucha entre Flint y su ídolo máximo , sirviendo como material de reflexión para los padres que vean junto a sus hijos esta película , porque como muchas otras películas infantiles aquí la diversión es tanto para grandes como chicos , las moralejas y enseñanzas se repartirán por igual a cada integrante de la familia que vea esta película sin importar su edad o madurez emocional.  Quizás la reflexión que presenta con mayor fuerza este film sea la importancia que le damos a los seres vivos en general , recordándonos constantemente que todo ser vivo por muy diferente que sea a nosotros tiene la capacidad de sentir amor , dolor , desesperación y compasión, y sólo por eso merece nuestro respeto.

Te recomiendo ver esta película si es que :

  • Quieres ver una hilarante aventura llena de detalles graciosísimos.
  • Buscas alguna película para ver con tus hijos, sobrinos, etc. y que todos disfruten por igual.
  • Disfrutaste la primera parte y quedaste con ganas de más.

martes, 4 de febrero de 2014

Crítica de Gravity


Nombre original : Gravity.

Duración: 91 min.

Género: Drama, Ciencia ficción.

Director: Alfonso Cuarón.

Actores principales : Sandra Bullock, George Clooney, Ed Harris.

Año: 2013

País: Estados unidos.



Sufres de vértigo? , claustrofobia?, agorafobia?, mareos cuando te subes a un barco? , etc.. Entonces deberías pensar dos veces antes de ver Gravity, ya que esta película está pensada para hacerte sentir todo lo anterior y mucho más.

Alfonso Cuarón ya nos demostró en Children of men lo que es capaz de realizar con tomas sin cortes que nos llevan a un grado de perfección pocas veces visto en el cine. Pero ahora con Gravity lleva esta destreza al siguiente nivel, tomándonos y trasladándonos a la inmensidad del universo , y tratando de respetar todas las leyes de la física al momento de recrear el espacio exterior.

 La película es tan vertiginosa que de un momento a otro podemos pasar de estar flotando a la deriva por el infinito, a estar encerrados en una estación espacial con espacio apenas para movernos mientras todo gira y cada segundo cuenta para salvar nuestras vidas.

Es casi imposible no conectarse con la historia , a pesar de lo poco carismática que puede llegar a ser Sandra Bullock , que esta vez ofrece una interpretación bastante regular , pero increíblemente la gracia de la película casi no reside en los actores , sino en la experticia del director para posicionarnos a miles de kilómetros de la tierra y hacernos sentir emociones y sensaciones sólo con un excelente manejo de cámara y la exquisita vista al universo desde fuera de la tierra.

Me tocó ver esta película en 2D y full HD , pero estoy seguro que todas las sensaciones se acentúan exponencialmente cuando disponemos de 3D  e incluso mucho mas en las nuevas salas de cine 4D.

Te recomendamos esta película si es que :

  • Te apasiona el espacio exterior o las películas que transcurren en él.
  • Quieres disfrutar una película que te haga sentir esa angustia por no saber qué ocurrirá en el próximo segundo.
  • Te gustó el trabajo de cámara realizado por Alfonso Cuarón en Children Of Men.

Crítica de Plan En Las Vegas


Nombre original: Last vegas.

Duración: 105 minutos.

Género: Comedia.

Director: Jon Turteltaub.

Actores principales:  Michael Douglas ,Robert De Niro, Morgan Freeman,Kevin Kline .

Año: 2013.

País: Estados Unidos.



 Last Vegas es una comedia  con un lenguaje un tanto inapropiado para menores, pero no por eso menos atrayente para el público en general.

La película cuenta con cuatro grandes actores que juntos reúnen una cantidad considerable de premio de la academia, lo cual le da un punto extra a la publicidad realizada para este film por la curiosidad que causa ver a estos gigantes de la industria cinematográfica trabajando juntos en una sola película.

Por medio de una llamada ¨última¨ fiesta de despedida de soltero los protagonistas viven diferentes experiencias acompañados de muy divertidas situaciones en las cuales se verán envueltos cada uno de ellos, y demostrando como el tiempo siempre fortalece los lazos afectivos con los amigos.

Recomiendo esta película si es que:

  • Te gustan las películas de comedia en las cuales se mezclen ingeniosos diálogos y experiencias de borracheras.
  • Quieres ver a cuatro grandes actores con una inmensa trayectoria  ofreciendo una buena comedia con el carisma que ya todos le conocemos .
  • Quieres ver una película con tu papá o tu abuelo , ya que se en Last Vegas se produce un divertidísimo cruce de generaciones que estoy seguro disfrutaras viendo con alguien mayor que haya tenido sus mejores noches de parranda en los años 60' o 70'.

Crítica de El Juego De Ender


Nombre original: Ender´s Game.

Duración: 114 min
.
Género: Ciencia ficción, Drama, Acción.

Director: Gavin Hood.

Actores principales:  Assa Butterfield, Hailee Steinfield, Harrison Ford , Ben Kingsley, Aramis Knight.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.



A pesar de estar inspirada en uno de los más importantes libros de ciencia ficción moderna, esta película ha pasado casi inadvertida y con ganancias bastante modestas en comparación con filmes de presupuesto similar. Pero, ¿Qué tan justificado son estos tímidos resultados? .

Toda persona que haya tenido el privilegio de leer El Juego De Ender comprenderá que en 90 minutos es imposible contar todos los acontecimientos narrados en el texto, por lo que es sensato no generarse grandes expectativas en ese sentido. Dicho lo anterior y aclarando que esta película se encuentra bastante lejos del complejo y exquisito universo planteado por Orson Scott Card en su libros ,  no nos queda más que alabar el trabajo que realizo Gavin Hood , quien nos ha entregado una de las mejores películas de ciencia ficción del último tiempo, con ingredientes que sazonan a la perfección un futuro distópico en donde una inminente guerra con extraterrestres insectoides aparentemente ponen en peligro la existencia de la raza humana. 

El elenco está increíblemente bien escogido , con actuaciones de gran nivel en los complejos personajes representados por los niños quienes juegan los roles más importantes dentro de la película. Mención especial para Moisés Arias quien interpreta a Bonzo, a mi parecer la mejor actuación del filme, por lejos.

El juego de Ender a parte de contarnos una excelente historia,  nos transportará a un futuro que parece bastante cercano en donde nos encontraremos con videojuegos controlados por la mente , luchas de pistolas paralizantes en gravedad 0 , guerras de naves espaciales , una raza alienígena completamente desconocida e impredecible ,  viajes a planetas distantes , y un largo etcétera ... es decir , una verdadera joya para cualquier amante de la ciencia ficción .

Hay rumores de una segunda parte e incluso una serie de Tv inspirada en los libros de Orson Scott Card .Yo por mi parte espero que se concreten dichos rumores ya que el universo literario de Ender se compone por 10 libros , así que hay mucho mas material en donde sacar buenas y  originales ideas que ayuden a darle nuevos aires el género de la ciencia ficción que parece cada vez mas alicaído y repetitivo.

Te la recomendamos si es que:

  • Quieres ver una película con una buena historia y personajes sólidos.
  • No conoces el universo creado por Orson Scott Card y quieres darle una oportunidad.
  • Te gustan las películas de ciencia ficción.
  • Quieres conocer a un gran elenco infantil que seguramente seguirá dando mucho que hablar en el futuro.


lunes, 3 de febrero de 2014

Crítica de La vida secreta de Walter Mitty


Nombre original: The secret life of Walter Mitty.

Duración: 114 min.

Género: Aventura- Comedia- Drama.

Director: Ben Stiller.

Actores principales: Ben Stiller, Kristen Wiig, Sean Penn, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine.

Año: 2013.

País: Estados Unidos.






Esta película es un remake de otra que se remonta al año 1947 que debo confesar no haber visto , por lo que me limitaré a hablar solo de la versión del año 2013 sin hacer comparaciones con la anterior.

Nos encontramos frente a la típica "feel good movie" a las que nos tiene ya acostumbrado Ben Stiller, para los que no conozcan el concepto me refiero a esas películas que no pretenden revolucionar la historia del cine , pero si dejarte un mensaje , una sensación de bienestar , de que "todo está bien" , todo eso sumado a una grata sensación de aventura, al punto de que si te llegas a conectar con la película sentirás un entusiasmo por tomar un bolso y emprender un viaje a cualquier parte del mundo.

Es una película dirigida a la familia en donde con hermosas imágenes de diferentes y variados paisajes nos llevará a reencontrarnos con nuestro espíritu aventurero oculto en nosotros gracias a la como siempre carismática interpretación de Ben Stiller. Todo eso sumado a la exquisita sensación de misterio que le otorga Sean Penn a sus personajes.

Te la recomendamos si es que: 

  • Buscas pasar  el rato viendo una película divertida pero sin grandes pretensiones.
  • Quieres ver una película en familia que todos puedan disfrutar.
  • Te han gustado las películas anteriores de Ben Stiller.

Saludos Comentones!

Saludos comentones de todo el mundo ! .. Este post es a modo de saludos de bienvenida para ustedes a nuestro blog y de bienvenida para nosotros al mundo "blogger" . Digo "nosotros" porque de momento somos dos personas encargadas de darle vida a este espacio en la internerd .

Lo que pretendemos aquí son cosas bastante simples y esperamos divertidas para todos, tanto para ustedes como nosotros, pasamos a detallarlas a continuación:

- Comentar sobre las películas que hemos visto desde una perspectiva positiva, no pretendemos convertirnos en "críticos de arte" serios y malotes, todo lo contrario .

-Queremos ser un referente para las personas que buscan un comentario antes de ver una determinada película, y de esta forma informarles de antemano con que se encontrarán en las 2 horas sentados frente a la pantalla del cine o en la comodidad de su hogar Es un poco como probar su comida antes que ustedes a ver si está envenenada o no. Es decir,  disfrutamos haciendo el trabajo sucio.

- Creemos que toda película (bueno , casi casi toda) tiene algo bueno que lucir , y eso es lo que queremos rescatar de ellas. Como también a veces advertir cuando estamos frente a esas películas que solo algunos pueden digerir y disfrutar, sea para bien o para mal.

-Para nosotros es esencial tener un buen feedback con ustedes, por lo que los invitamos siempre a comentar sobre lo que publiquemos en un ambiente de respeto mutuo, nos digan que opinan de nuestros comentarios sobre las películas y también su propia opinión sobre las películas. Es muy importante para nosotros que nos digan en que podemos mejorar y qué estamos haciendo bien para así seguir creciendo como blog.

De momento estamos en pleno diseño, por lo que esperamos sea una gran etapa de aprendizaje ya que prácticamente no sabemos nada sobre crear blogs  pero tenemos todas las ganas de aprender y perfeccionarnos.


Eso es todo por ahora, nos leemos!